Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Luis Abinader felicita a María Corina Machado por el Premio Nobel de la Paz 2025: “Un faro de esperanza para Venezuela y el mundo”


El presidente dominicano Luis Abinader felicitó públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien este viernes fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X (antiguo Twitter), Abinader destacó el valor y la perseverancia de Machado, a quien definió como un símbolo de esperanza para América Latina.

“Felicito a @MariaCorinaYA por el Premio Nobel de la Paz 2025 y a todo el pueblo venezolano que la ha acompañado. Este es el reconocimiento a más de 30 años de lucha abnegada por la democracia y los derechos humanos. María Corina, eres un faro de esperanza para tu país y para el mundo”, escribió el mandatario.

Un reconocimiento a la resistencia democrática venezolana

El Comité Noruego del Nobel otorgó el galardón a Machado por su papel decisivo en mantener viva la lucha democrática en un país sumido en la represión política y la crisis humanitaria. En el comunicado oficial, el presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, la describió como una “figura clave y unificadora” dentro de una oposición históricamente fragmentada frente al gobierno de Nicolás Maduro.

“En el último año, la señora Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad”, señaló Frydnes. “A pesar de las graves amenazas contra su vida, se ha quedado en el país, una decisión que ha inspirado a millones de personas. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten”.

El reconocimiento llega tras más de tres décadas de trayectoria política y social de Machado, quien ha sido una de las voces más firmes en denunciar la persecución política, la censura y la pérdida de libertades en Venezuela.

Machado dedica el Nobel a su pueblo

Tras conocerse la noticia, María Corina Machado expresó su agradecimiento al Comité del Nobel y dedicó el premio al pueblo venezolano, a quienes describió como “los verdaderos héroes de esta historia”.

“Acepto este premio en nombre de todos los venezolanos que, a pesar del miedo, la pobreza y la represión, no se han rendido. Este Nobel es de quienes siguen soñando con una Venezuela libre”, manifestó en un mensaje grabado desde un lugar no revelado por razones de seguridad.

Machado, quien fue candidata presidencial inhabilitada por el régimen de Maduro, ha enfrentado amenazas, persecución judicial y campañas de descrédito, pero continúa siendo una figura central en la oposición democrática. Su movimiento político, Vente Venezuela, ha sido uno de los más activos en denunciar violaciones a los derechos humanos y en promover la unidad de los sectores opositores.

Reacciones internacionales

La distinción a María Corina Machado ha generado una ola de felicitaciones y muestras de apoyo desde distintos gobiernos y organismos internacionales.

Francia, Panamá, Argentina y varios líderes de la Unión Europea celebraron el premio, destacando su valentía y compromiso con la libertad. También se pronunciaron exmandatarios latinoamericanos y opositores cubanos, quienes la consideraron un ejemplo para toda la región.

Desde la comunidad internacional, múltiples voces han coincidido en que este Nobel representa un llamado de atención sobre la situación venezolana y la importancia de proteger a quienes defienden la democracia desde dentro de los regímenes autoritarios.

Un mensaje más allá de Venezuela

El reconocimiento a María Corina Machado trasciende las fronteras venezolanas y se interpreta como un mensaje universal en defensa de la libertad y los derechos humanos. En un contexto global donde resurgen tendencias autoritarias, su ejemplo se convierte en una inspiración para otros movimientos democráticos.

El presidente Luis Abinader, al destacar su legado, reforzó la posición de República Dominicana como una voz activa en favor de la democracia en América Latina. Sus palabras reflejan una solidaridad regional que, en tiempos de polarización, subraya la necesidad de unidad y respeto por las libertades fundamentales.

Publicar un comentario

0 Comentarios