El sector minero de la República Dominicana reafirma su papel como uno de los pilares más sólidos y dinámicos de la economía nacional. De acuerdo con el más reciente informe de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE), las exportaciones mineras registraron un crecimiento interanual del 46% hasta agosto de 2025, alcanzando un valor acumulado de 1,568 millones de dólares, con el oro como principal protagonista, representando el 91% del total exportado.
Este desempeño sitúa a la minería como una de las actividades productivas de mayor contribución al crecimiento económico del país, fortaleciendo la balanza comercial y aportando ingresos significativos al fisco dominicano.
Una recuperación firme tras la caída del 2024
Los primeros ocho meses de 2025 marcan un punto de inflexión para la industria. Tras haber cerrado 2024 con una contracción del -12.5%, el sector minero experimentó un crecimiento acumulado del 5%, mostrando signos claros de recuperación y estabilidad.
Solo en el mes de julio de 2025, la minería reportó un aumento interanual del 21%, impulsado por la mejora en los precios internacionales de los metales y una mayor eficiencia operativa de las empresas mineras que operan en el país.
Asimismo, las ventas reportadas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) crecieron un 78%, totalizando más de RD$16,700 millones, una cifra que refleja el dinamismo comercial del sector y su creciente formalización.
Impacto fiscal y aportes al Estado
La contribución fiscal del sector minero continúa siendo una fuente clave de ingresos para el Estado dominicano. En el primer semestre de 2025, las recaudaciones fiscales provenientes de la minería ascendieron a RD$15,205 millones, lo que representa un incremento del 116% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento no solo evidencia el repunte productivo del sector, sino también su papel estratégico en el fortalecimiento de las finanzas públicas y el desarrollo de infraestructuras nacionales, especialmente en regiones mineras.
Auge de la inversión extranjera responsable
La inversión extranjera directa (IED) minera alcanzó los 175 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que equivale a un crecimiento del 390% en relación con el año anterior. Este salto refleja la confianza internacional en la estabilidad económica del país y en su marco regulatorio, consolidando a la República Dominicana como un destino atractivo para el capital minero responsable.
El contexto global, marcado por precios históricos del oro y una creciente demanda de minerales estratégicos —como el cobre, el níquel y el litio—, posiciona al país en una coyuntura ideal para atraer nuevas inversiones orientadas a la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Eficiencia administrativa: un desafío clave para el desarrollo sostenible
Ante este panorama de expansión, la CAMIPE hace un llamado a reforzar los principios de eficiencia administrativa y seguridad jurídica en los procesos de aprobación de los Términos de Referencia necesarios para la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).
El fortalecimiento institucional y la modernización de los procedimientos ambientales son fundamentales para asegurar que el crecimiento minero se mantenga en armonía con las normas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
De acuerdo con el gremio, lograr un sistema administrativo ágil, transparente y predecible permitirá agilizar la inversión, garantizar la confianza de los inversionistas y proteger los recursos naturales, promoviendo una minería moderna y responsable.
Un sector que impulsa empleos, innovación y desarrollo regional
Además del impacto fiscal y de exportaciones, la minería genera miles de empleos directos e indirectos, impulsa el desarrollo de infraestructuras locales, fomenta la formación técnica y dinamiza las economías regionales en provincias como Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega y Pedernales.
El sector también ha incrementado sus esfuerzos en innovación tecnológica, transparencia corporativa y responsabilidad social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las mejores prácticas internacionales.
CAMIPE: voz unificada del sector minero dominicano
La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) representa actualmente a 41 empresas del sector minero nacional, tanto metálicas como no metálicas, consolidándose como el principal espacio de diálogo y coordinación entre la industria, el Estado y la sociedad civil.
Su labor se centra en impulsar una minería moderna, sostenible y competitiva, que contribuya al bienestar social y al desarrollo económico del país.


0 Comentarios