Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

OpenAI lanza controles parentales para ChatGPT: padres podrán gestionar el uso de la IA de sus hijos

 

La empresa de Sam Altman incorpora nuevas funciones para garantizar un entorno digital más seguro: filtros de contenido, horarios de uso, desactivación de memoria y control de imágenes.

Metadescripción (para SEO):
OpenAI presentó oficialmente sus controles parentales para ChatGPT. Las nuevas funciones permiten a los padres supervisar el uso que sus hijos adolescentes hacen de la inteligencia artificial, limitar contenido, establecer horarios y desactivar ciertas herramientas.


OpenAI ha lanzado oficialmente las herramientas de control parental para ChatGPT, una actualización que busca ofrecer a los padres un mayor control sobre el uso que sus hijos adolescentes hacen del popular asistente de inteligencia artificial.
La compañía, dirigida por Sam Altman, explicó que estas funciones permitirán filtrar contenido, establecer horarios de uso y personalizar la experiencia de los menores en la plataforma, garantizando un espacio de interacción más seguro y educativo.


👨‍👩‍👧 Supervisión total con opciones personalizables

Los nuevos controles parentales ya están disponibles a nivel global. Los padres podrán vincular su cuenta con la de sus hijos adolescentes y configurar diversos parámetros de seguridad.
Entre ellos se encuentran restricciones de contenido que permiten bloquear material gráfico, retos virales, juegos de rol con temáticas sexuales, románticas o violentas, así como la exposición a estándares de belleza extremos.

Estas medidas buscan ofrecer un entorno donde los adolescentes puedan interactuar con la IA sin riesgos ni contenidos inapropiados.


⚙️ Más control: memoria, voz e imágenes

OpenAI también ha incorporado la opción de desactivar la memoria del chatbot, lo que impide que ChatGPT recuerde o utilice información previa para personalizar respuestas.
De igual forma, se pueden bloquear el modo de voz y la generación de imágenes, evitando que el sistema cree o edite fotografías mediante inteligencia artificial.

Otra función destacada son los “horarios de silencio”, que permiten a los padres establecer periodos en los que ChatGPT no podrá usarse, fomentando un equilibrio saludable entre la vida digital y las actividades cotidianas.


🔔 Acompañamiento emocional y notificaciones de seguridad

Las nuevas herramientas también incluyen notificaciones en tiempo real que alertan a los padres si el sistema detecta señales de malestar o comportamientos preocupantes en sus hijos.
De este modo, OpenAI busca promover un uso consciente de la tecnología y reforzar la comunicación familiar.

La compañía colaboró con expertos en desarrollo infantil y organizaciones como Common Sense Media para diseñar controles más eficaces y acordes con las necesidades reales de las familias digitales.

“Los controles parentales son un buen punto de partida, pero su mayor efectividad se logra cuando van acompañados de diálogo familiar sobre el uso responsable de la IA”, explicó Robbie Torney, director senior de programas de IA en Common Sense Media.


📘 Recursos educativos y detección automática de edad

Como complemento, OpenAI ha habilitado una nueva página de Recursos para Padres, que ofrece guías, materiales educativos y consejos prácticos para aprender a usar ChatGPT en familia.
Además, la compañía trabaja en un sistema de detección automática de edad, que permitirá identificar si un usuario es menor de 18 años y aplicar de manera inmediata configuraciones seguras.


💬 Un paso hacia la responsabilidad digital

Con esta actualización, OpenAI refuerza su compromiso con la seguridad digital de los adolescentes y promueve un modelo de inteligencia artificial más ético, responsable y centrado en el bienestar familiar.


Etiquetas sugeridas para tu blog:
#ChatGPT #OpenAI #InteligenciaArtificial #Tecnología #ControlParental #SeguridadDigital #FamiliaDigital #IAResponsable

Publicar un comentario

0 Comentarios