Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

LaLiga hace historia: Barcelona y Villarreal jugarán en Miami el primer partido oficial de la liga española fuera de Europa

 LaLiga ha confirmado oficialmente que el próximo 20 de diciembre se disputará por primera vez un partido de temporada regular en Estados Unidos, marcando un hito histórico para el fútbol español. El encuentro, protagonizado por el FC Barcelona y el Villarreal CF, se celebrará en el Hard Rock Stadium de Miami, un recinto icónico que también alberga eventos de la NFL, la Fórmula 1 y el Abierto de Miami de tenis.

Un paso decisivo hacia la globalización del fútbol español

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, calificó el anuncio como un paso trascendental en la internacionalización del campeonato:

“Con este partido damos un paso histórico que proyecta a LaLiga y al fútbol español hacia una nueva dimensión. Sabemos que puede generar debate, pero se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada. Millones de aficionados alrededor del mundo merecen también la oportunidad de vivir la emoción del fútbol español en directo”.

Este movimiento forma parte de una estrategia global de LaLiga para fortalecer su presencia en el mercado norteamericano, donde el interés por el fútbol crece de manera sostenida, impulsado por figuras internacionales como Lionel Messi, hoy jugador del Inter Miami de la MLS.

Un sueño largamente buscado

Desde 2018, Javier Tebas ha perseguido la idea de organizar un partido oficial fuera de España. En aquel momento, se planteó un duelo entre Barcelona y Girona, pero el proyecto fue cancelado tras recibir críticas de jugadores, clubes y aficionados, además de la falta de respaldo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la FIFA.

Sin embargo, este año el panorama cambió. La UEFA y la RFEF han dado su aprobación formal, lo que permitió desbloquear la propuesta tras años de gestiones. La decisión fue facilitada por la falta de reglas explícitas por parte de la FIFA para prohibir encuentros oficiales fuera del país de origen de cada liga, lo que abrió el camino legal necesario.

LaLiga sigue así los pasos de otras competiciones, como la Serie A italiana, que ya planifica un partido del AC Milan frente al Como en Australia para el próximo año.

Un impulso al mercado estadounidense

El acuerdo con Relevent Sports Group, empresa vinculada al empresario Stephen Ross —propietario de los Miami Dolphins y del propio Hard Rock Stadium— ha sido clave para hacer realidad este proyecto.
Relevent es, además, socio comercial de LaLiga, de la UEFA y de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), encargada de gestionar la venta de derechos comerciales de la Liga de Campeones y otros torneos continentales hasta 2033.

El objetivo común es claro: expandir la marca del fútbol europeo en Norteamérica y consolidar una base de aficionados sólida de cara al Mundial de 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá.

“Es una oportunidad histórica para seguir creciendo y aumentar la visibilidad en un país tan importante como Estados Unidos”, señaló Fernando Roig, presidente del Villarreal CF. “Queremos llegar a nuevos aficionados, fortalecer la marca del club y contribuir a la expansión de LaLiga en todo el mundo”.

Por su parte, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, destacó el entusiasmo del club azulgrana por volver a conectar con su afición estadounidense:

“Estamos deseando reencontrarnos con todos nuestros seguidores en Estados Unidos. Llevamos muchos años visitando el país y siempre hemos sentido la pasión que despierta el FC Barcelona”.

Medidas especiales para los aficionados

El Villarreal, que será el equipo local nominal, ha anunciado medidas de compensación para sus abonados. Los hinchas que deseen asistir al partido en Miami podrán viajar sin costo, mientras que quienes opten por no hacerlo recibirán un descuento del 30 % en su abono de temporada.

“Somos conscientes de que algunos socios se verán afectados, por eso implementaremos medidas especiales para compensarlos”, explicó Roig. “Estamos convencidos de que será una experiencia única y enriquecedora para todos”.

Contexto y proyección global

Los partidos fuera del país de origen se han convertido en una práctica común en ligas estadounidenses como la NFL o la NBA, que realizan encuentros regulares en Europa, México y Asia. Sin embargo, en el fútbol europeo esta práctica ha generado controversia, ya que muchos aficionados la perciben como una amenaza para la identidad local y cultural de los clubes.

A pesar de las críticas, LaLiga insiste en que este movimiento no busca sustituir la experiencia en los estadios españoles, sino ampliar su alcance internacional y fortalecer el vínculo con los seguidores extranjeros.

“Este encuentro representa un hito en nuestra estrategia a largo plazo en América del Norte”, afirmó LaLiga en un comunicado. “Refuerza la imagen del fútbol español como referente mundial y pionero en la expansión global del deporte”.

Una cita que marcará un antes y un después

El duelo entre Barcelona y Villarreal promete convertirse en un evento histórico, no solo por su relevancia deportiva, sino también por el impacto mediático y económico que puede generar en el continente americano.

Miami, una ciudad de gran diversidad cultural y con una enorme comunidad hispana, será el escenario perfecto para celebrar la pasión por el fútbol español y proyectar a LaLiga como un producto global.

Con esta iniciativa, el campeonato español no solo busca conquistar nuevos mercados, sino también afianzar su liderazgo como una de las ligas más innovadoras y competitivas del planeta.

Publicar un comentario

0 Comentarios