Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Cierre del Gobierno de EE. UU. afecta operaciones aéreas: la falta de personal genera preocupación en casi una docena de aeropuertos


El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos comienza a mostrar sus consecuencias más visibles en el sistema de transporte aéreo del país. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que casi una docena de aeropuertos se enfrentan a problemas de personal debido a que cientos de miles de empleados federales permanecen sin recibir su salario, afectando así el normal funcionamiento de una de las redes aéreas más transitadas del mundo.

Según datos del monitor de aviación FlightAware, entre el lunes y el martes se registraron aproximadamente 10,000 vuelos retrasados en todo el país. Aunque esta cifra no supera el promedio de demoras habitual, las autoridades advirtieron que la situación podría deteriorarse en los próximos días si el cierre gubernamental se prolonga.

⚠️ Una situación que comienza a tensar el sistema aéreo

El secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció el lunes que el impacto del cierre ya se está sintiendo en la gestión operativa de los aeropuertos. Durante una rueda de prensa en el aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey), Duffy explicó que se ha detectado un ligero aumento de controladores aéreos reportándose enfermos, lo que reduce la capacidad de respuesta en torres de control críticas.

“Quiero que los vuelos no se retrasen. No quiero que se cancelen, pero nuestras prioridades son la seguridad”, declaró Duffy. “Si recibimos más llamadas por enfermedad, reduciremos el flujo de tráfico aéreo de acuerdo con un índice que sea seguro para el pueblo estadounidense”.

Las declaraciones del secretario reflejan la delicada situación de un sistema que depende del personal especializado para garantizar la seguridad y el flujo eficiente de miles de vuelos diarios. A diferencia de otros sectores del gobierno, los controladores de tráfico aéreo están considerados empleados esenciales, lo que significa que deben seguir trabajando incluso sin recibir salario durante el cierre.

💸 Funcionarios sin sueldo y sin certeza de pago retroactivo

El cierre gubernamental, resultado de la falta de acuerdo en el Congreso entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto federal, ha dejado sin sueldo a más de 800,000 empleados públicos. Entre ellos se encuentran técnicos, inspectores y personal administrativo de la FAA, quienes desempeñan funciones vitales en el mantenimiento y la supervisión del sistema aéreo.

Un memorándum de la Casa Blanca, divulgado esta semana, alertó que los trabajadores suspendidos no tienen garantía de recibir compensación retroactiva por los días no trabajados. Esto implica que muchos empleados federales podrían perder ingresos de manera definitiva si el cierre se prolonga, aumentando la tensión económica entre las familias afectadas.

Mientras tanto, en el Congreso, los demócratas bloquearon por sexta vez consecutiva una propuesta presentada por el Partido Republicano que buscaba extender temporalmente los fondos federales y permitir la reapertura de las agencias gubernamentales. El estancamiento político mantiene paralizados sectores clave de la administración pública, desde servicios sociales hasta la gestión aeroportuaria.

🛬 Posibles consecuencias si la crisis se prolonga

Los expertos advierten que, si el cierre continúa, la seguridad operacional podría verse comprometida. La falta de personal disponible para cubrir los turnos en aeropuertos estratégicos —como Atlanta, Chicago, Dallas o Los Ángeles— incrementa el riesgo de congestión y errores humanos, especialmente en los horarios de mayor tráfico.

Además, las compañías aéreas podrían verse obligadas a ajustar sus itinerarios o reducir frecuencias para adaptarse a las restricciones impuestas por la FAA, lo que afectaría a millones de pasajeros, especialmente durante la temporada alta de fin de año.

En paralelo, los sindicatos de controladores aéreos y trabajadores federales han expresado su preocupación por el impacto emocional y económico que esta situación genera en los empleados, muchos de los cuales viven con incertidumbre respecto al pago de sus salarios y beneficios.

“La gente está agotada y preocupada. Trabajan en un entorno de alta presión sin saber cuándo cobrarán. Es una situación insostenible”, expresó un portavoz de la National Air Traffic Controllers Association (NATCA).

🗳️ Una disputa política con repercusiones nacionales

El cierre del gobierno, uno de los más amplios desde 2019, refleja la profunda división política en Washington. El Partido Republicano, liderado en la Cámara de Representantes, busca aprobar un presupuesto con recortes en gasto social, mientras que los demócratas, que controlan el Senado, insisten en proteger los programas federales clave y evitar políticas de austeridad que afecten a los trabajadores públicos.

Hasta el momento, no hay señales de un acuerdo cercano, lo que aumenta la posibilidad de una crisis prolongada que afecte la economía, los servicios públicos y la confianza ciudadana en las instituciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios