Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

El uso prolongado de pantallas puede provocar dolor de cabeza, pero es posible prevenirlo

 


La doctora Lucía Vidorreta Ballesteros, coordinadora de la Unidad de Migrañas del Hospital Quirónsalud San José, señaló que el dolor de cabeza relacionado con el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede evitarse si se adoptan las medidas adecuadas. Sin embargo, advirtió que el uso constante de pantallas se ha convertido en un factor cada vez más frecuente en la aparición o agravamiento de distintos tipos de cefaleas.

Durante la última década, el tiempo que las personas pasan frente a ordenadores, tabletas o teléfonos móviles ha aumentado considerablemente, lo que provoca un esfuerzo visual constante y prolongado. Este hábito reduce el parpadeo natural, ocasiona sequedad ocular y genera tensión muscular en la zona de los ojos, el cuello y los hombros, al mantener posturas rígidas por largos periodos. Además, la exposición continua a la luz azul de las pantallas puede alterar los ritmos circadianos y favorecer los episodios de migraña.

Vidorreta destacó que reconocer los factores desencadenantes del dolor y adoptar hábitos preventivos puede disminuir de manera significativa su impacto en la salud y en la calidad de vida.

Entre las medidas que recomendó se encuentran:

  • Mantener una buena postura, con la pantalla a la altura de los ojos y la espalda apoyada.

  • Evitar el brillo excesivo de los dispositivos y optar por una iluminación ambiental cálida.

  • Parpadear con frecuencia, beber suficiente agua y realizar pausas visuales activas, levantándose y estirando el cuello.

  • Aplicar la regla 20-20-20, que consiste en mirar cada 20 minutos un objeto situado a unos seis metros de distancia durante 20 segundos.

Asimismo, la especialista sugirió limitar el uso de pantallas por la noche y dejar de utilizarlas al menos una hora antes de dormir, con el fin de mantener una buena higiene del sueño. En personas con tendencia a sufrir migrañas, establecer límites diarios de exposición digital puede resultar fundamental.

Finalmente, la doctora Vidorreta subrayó que, si el dolor de cabeza se vuelve frecuente o incapacitante, es necesario acudir a un especialista en neurología, para descartar otras causas y definir un tratamiento personalizado.

Publicar un comentario

0 Comentarios