Ticker

6/Internacionales/ticker-posts

Header Ads Widget

Responsive Advertisement

la micropigmentación, una técnica que realza la belleza natural

 


La especialista en micropigmentación Sirenis Márquez compartió detalles sobre este innovador procedimiento estético, que ha ganado gran popularidad en los últimos años, así como las precauciones y cuidados que deben tener las personas antes de someterse a él.

Márquez explicó que la micropigmentación se ha convertido en una de las ramas más demandadas dentro del mundo de la estética moderna, ya que permite resaltar los rasgos naturales del rostro y devolver la confianza a quienes buscan una apariencia más armónica.

“La micropigmentación está viviendo un auténtico ‘boom’. Es un procedimiento que no solo se utiliza para embellecer los labios o las cejas, sino también en el ámbito paramédico, ayudando a mujeres que han superado el cáncer de mama a recuperar su autoestima mediante la reconstrucción de la areola”, señaló Márquez durante una entrevista en el programa Al Punto, conducido por la periodista Martina Espinal.

Belleza sin riesgos, pero con precaución

La especialista enfatizó que, si bien la micropigmentación es un procedimiento seguro y de bajo riesgo, es fundamental realizar una evaluación previa del paciente.

“Siempre pregunto si la persona tiene alergias o si consume medicamentos, especialmente anticoagulantes, ya que el proceso implica introducir pigmentos en la superficie de la piel o la mucosa labial”, explicó Márquez.

También detalló que el pigmento se inserta cuidadosamente en la lámina labial para lograr un color rosáceo y una simetría más definida. El resultado es un labio con aspecto natural, ligeramente hinchado al principio, cuyo efecto puede durar hasta 24 meses, dependiendo del tipo de piel y los cuidados posteriores.

Cuidados posteriores y recomendaciones

Después del procedimiento, Márquez entrega a cada paciente una guía con recomendaciones específicas para garantizar una adecuada cicatrización. Entre ellas, evitar frutas cítricas y fumar cigarrillos, ya que ambos factores pueden irritar la mucosa y alterar el resultado final.

“La piel de los labios es muy delicada; cuando vamos a la playa, por ejemplo, tiende a resecarse o formar costras. Por eso recomiendo aplicar productos hidratantes y seguir las indicaciones al pie de la letra”, indicó la especialista.

Un estilo inspirado en la belleza coreana

Márquez comentó que su trabajo también se ha inspirado en las tendencias asiáticas, especialmente en el estilo de belleza coreano, caracterizado por tonos rosados y acabados suaves que proyectan frescura y naturalidad.

Además, aclaró que solo realiza procedimientos en personas mayores de 18 años, no por motivos de riesgo, sino por decisión profesional y ética.

“La micropigmentación no busca transformar, sino resaltar. Es una herramienta que permite destacar lo mejor de cada rostro y, al mismo tiempo, empoderar a quienes desean sentirse más seguras con su imagen”, concluyó Márquez.

Publicar un comentario

0 Comentarios